Requisitos dar de alta la luz en Iberdrola

Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!

¿Quieres saber cómo encontrar los mejores precios de la luz?

911 231 483

Llamada gratuita - De lunes a sábado: 8:00 - 21:00

Información


Cumplir con todos los requisitos para dar de alta la luz en Iberdrola es esencial para poder disfrutar del suministro eléctrico cuanto antes. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber con la información actualizada a 2020.

¿Cuáles son los requisitos para dar de alta la luz en Iberdrola?

Para dar de alta la luz en Iberdrola y en el resto de comercializadoras, el inquilino ha de presentar una serie de datos y documentación para que se pueda tramitar la gestión.

¿Qué necesito para dar de alta la luz en una vivienda?   

  • Nombre y apellidos del titular.
  • DNI o Tarjeta de Residencia.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Número CUPS de la instalación eléctrica.
  • Cuenta bancaria para la domiciliación.
  • Potencia eléctrica contratada.
  • Certificado de instalación eléctrica (CIE).
  • Certificado de alojamiento: escrituras de la vivienda, contrato de alquiler, certificado de fallecimiento o divorcio, etc.

¿Qué potencia eléctrica elegir?

Para poder encontrar cuál es la potencia eléctrica más adecuada con Iberdrola más adecuada a tu caso particular tienes las siguientes opciones:

  1. Utilizar la calculadora de potencia eléctrica de Iberdrola a la que puedes acceder desde aquí. Se trata, por supuesto, de una herramienta online que es completamente gratuita.
  2. Contratar a un técnico electricista para que haga los cálculos de forma profesional en función de tus necesidades.
  3. Por otro lado también puedes hacer un cálculo a ojo de buen cubero mediante la suma de las potencias de tus electrodomésticos.

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta la luz en Iberdrola?

El proceso de dar de alta la luz en Iberdrola no es inmediato, por eso mucha gente quiere saber de antemano cuánto tarda Iberdrola en dar de alta la luz. De hecho, requiere un tiempo de tramitación que oscila entre 5 y 7 días hábiles. En este sentido conviene que el nuevo inquilino inicie la tramitación con la suficiente antelación, mucho antes de instarse definitivamente en su nuevo hogar. Y es que si no se hace así es posible llegar a la vivienda y que no haya aún suministro eléctrico.

¿Cuál es el precio por dar de alta la luz en Iberdrola?

El precio por dar de alta la luz está regulado por la administración central, de tal manera que el inquilino paga una cantidad determinada en función de su potencia eléctrica sin importar su lugar de residencia dentro del territorio español y la comercializadora con la que realiza la gestión. En este sentido la respuesta a ¿cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola? Es la misma que dar de alta la luz con Endesa.

Déjate asesorar por los mejores expertos en energía para comenzar a ahorrar.

911 231 483

Información

Precio de los derechos de alta

Hay establecidos los siguientes derechos de alta que te mostramos a continuación:

  • Derechos de enganche: Se trata de un precio único, que no depende de la potencia, y que actualmente tiene un coste de 9,04 € + IVA.
  • Acceso: Este derecho es el correspondiente al uso de la red de distribución eléctrica y actualmente se encuentra regulado en 19,70 €/kW + IVA.
  • Derecho de extensión: En la actualidad tiene un precio de 17,37 €/kW + IVA y se mantiene vigente durante tres años.

¿Cuándo hay que dar de alta la luz en Iberdrola?

No siempre que te mudas hay que dar de alta la luz con Iberdrola, solo cuando el suministro de luz no se encuentre activo por alguno de estos dos motivos:

  • Se trata de una vivienda o local de nueva construcción en la que hay que dar de alta la luz por primera vez.
  • Se trata de un inmueble en el que el suministro se encuentra desactivado pero en el que ya hubo suministro eléctrico. 

En cambio, si la electricidad se encuentra ya activa, el nuevo inquilino solo tendrá que hacer el cambio de titular de la luz con Iberdrola.

¿Por qué es mejor cambiar de titular?

Una de las dudas que más surgen al mudarse es qué hacer con el suministro eléctrico de la vivienda que se deja porque mantener los suministros activos, aunque se no haga consumido eléctrico, implica unos costes; concretamente, los del término fijo.

Sin embargo, no deja de ser importante que aunque dar de baja la luz con Iberdrola sea gratuito, si se quiere volver a activar los suministros, hay que pagar de nuevo. En este sentido, si la vivienda que se deja solo va a quedar vacía durante un corto periodo de tiempo, es mejor dejar el suministro activo.

De esta forma solo habría que  cambiar de titular con Iberdrola, que también es gratis, ya que lo pagado durante los meses que está vacía la vivienda siempre va a ser inferior que el de dar de alta la luz con Iberdrola.

¿Cómo dar de alta la luz en Iberdrola?

Para dar de alta la electricidad con Iberdrola puedes hacerlo a través de las siguientes vías:

  1. Por teléfono: llamando al 900 225 235 (hogares) o bien 900 400 408 (empresas) o al 900 200 708 (mercado regulado).
  2. A través de correo electrónico: clientes@iberdrolacur.es (mercado regulado), clientes@iberdrola.es (particulares), empresas@iberdrola.es.
  3. Acudiendo a uno de los puntos de servicio de Iberdrola repartidos por todo el territorio español.

Los servicios de papernest son completamente gratuitos, ¡y además de ayudan a ahorrar en menos de cinco minutos!

911 231 483

Información

FAQ

¿Cómo dar de baja un contrato de luz en Iberdrola?

Para dar de baja el contrato de luz en Iberdrola tan solo debes ponerte en contacto con la comercializadora a través de cualquiera de las vías de atención al cliente antes mencionada. Para poder tramitar la gestión solo será necesario dar el número de DNI o NIE del titular así como el número de contrato de luz y el número CUPS.

¿Cómo cambiar el titular de la luz Iberdrola?

Puedes cambiar de titular de la luz con Iberdrola rellenando el documento de solicitud que te facilitará la compañía, añadiendo todos los justificativos necesarios, a la dirección de correo documentacion@iberdrola.es.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en un negocio?

El precio por dar de alta la luz no difiere entre si es un particular o un negocio sino de la potencia eléctrica contratada. Obviamente los negocios suelen requerir de una mayor potencia y, por tanto, su coste es mayor, pero también habrá pequeños negocios con unas necesidades eléctricas mucho menores que algunas viviendas.

¿Cómo dar de alta el agua?

Para dar de alta en el agua en tu vivienda o local debes ponerte en contacto con el ayuntamiento de tu localidad que te indicará cuáles son los pasos a seguir para contactar con la compañía de aguas de tu zona.

Actualizado el 30 Ene, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Enrique Huetos

Desde que terminó la carrera en Madrid siempre ha tenido proyectos por aquí y por allá. Hasta ahora, momento en el que Enrique ha decidido hacer de su pasión su profesión a tiempo completo redactando artículos como experto en energía.