Tarifas de Holaluz: precios actualizados 2023

Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Holaluz
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h
Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!
Información



Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Holaluz
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h
Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!
Información

¿Cuáles son las tarifas de Holaluz?
Las tarifas de electricidad de Holaluz son tres para consumidores particulares y de varios tipos para empresas, además de ofertas de compra de excedentes. Los nombres de las tarifas de Holaluz en 2023 son los siguientes:
- Tarifa Clásica Un precio.
- Tarifa Clásica Tres Precios.
- Tarifa Justa, la plana.
- Tarifas para empresas.
Las tarifas de Holaluz se distinguen en función del número de precios para el kWh (kilovatio hora) de luz en un mismo día o para el público objetivo de cada tarifa. Además la compañía también se distingue en ofrecer tarifas personalizadas, pero todas ellas son de origen certificado 100% renovable, ya que cuentan con el sello de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) que lo acredita.
¿Cuál es la tarifa Clásica Un Precio?
La tarifa Clásica Un Precio, como bien dice su nombre, es una tarifa tradicional en la que solo se establece un único precio para el kWh de Holaluz en el término de energía:
Tarifas de Holaluz | Término de energía |
Término de potencia
|
Tarifa Clásica Un precio
|
0,335 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 25,383 €/kW al año más IVA
Tramo valle: 1,342 €/kW al año más IVA |
En las tarifas de Holaluz de 2023 siempre hay dos periodos para el término de potencia, el que se refiere a la parte fija de la factura que se multiplica por el número de kilovatios de potencia eléctrica contratada, tal y como establece la tarifa TD 2.0 para potencias iguales o inferiores a 15 kW.
¿Quién está detrás de Holaluz? Detrás de Holaluz se encuentra Clidom Energy S.L, una compañía que fue fundada en 2010 por tres ingenieros que al finalizar su postgrado en Barcelona decidieron crear esta compañía para hacer frente al oligopolio formado por la triple entente de Endesa, Iberdrola y Naturgy (ex Gas Natural Fenosa). Al frente de la compañía está Carlota Pi, una mujer en un mundo de hombres directivos que llevó a una startup a estar entre las principales compañías del mercado, cotizando en bolsa y con más de 200.000 clientes.
Contrata la tarifa de luz más barata en solo 5 minutos y gratuitamente.
911 436 049Información
¿Cuál es la tarifa Clásica Tres Precios?
La tarifa Clásica Tres Precios es una de las tarifas de Holaluz con discriminación horaria en tres periodos para el término de potencia. El precio de la tarifa Clásica Tres Precios es el siguiente:
Tarifas de Holaluz | Término de energía |
Término de potencia
|
Tarifa Clásica Tres precios
|
Tramo punta: 0,411 €/kWh más IVA Tramo llano: 0,349 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,282 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 25,383 €/kW al año más IVA
Tramo valle: 1,342 €/kW al año más IVA |
Al dar de alta la luz con Holaluz con esta tarifa el cliente pasa a tener una discriminación horaria tal y como se establece en la tarifa 2.0 TD , con tres precios para el kWh en el término de consumo y dos periodos en el término de potencia. Con esta tarifa se puede conseguir un ahorro si se concentra el consumo durante las horas llanas y valle, con un precio más bajo.
¿Cuáles son los horarios de Clásica Tres Precios de Holaluz?
Con las tarifas de Holaluz de 2023 con discriminación horaria, en función de la hora a la que se consuma se pagará más o menos por el kWh de luz y por ello e es importante conocer cuáles son estos periodos y en qué horas transcurren. Los horarios de Clásica Tres Precios de Holaluz son los siguientes:
- Tramo punta: estas son las horas más caras del día y las que conviene evitar, ya que son las horas con mayor demanda energética. Son ocho horas al día, las que van desde las diez de la mañana hasta las dos del mediodía y desde las seis de la tarde hasta las diez de la noche de lunes a viernes.
- Tramo valle: son las horas más baratas, aunque es justo cuando estamos durmiendo. Entre la medianoche y las ocho de la mañana de lunes a viernes. Al menos los fines de semana y festivos son las 24 horas del día.
- Tramo llano: el resto de horas de lunes a viernes, esto es, de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 0h. Tienen un precio intermedio, del orden de un 25% más baratas que las horas punta, por lo que son la verdadera alternativa a las horas más caras entre semana.
¿Qué precio tiene Holaluz? Los precios de Holaluz según el comparador de tarifas luz son los que se muestran en las anteriores tablas, ya que no es posible comparar los precios de sus tarifas planas o tarifas para empresas, ya que se trata de tarifas con precios personalizados.
¿Cuál es la tarifa plana de Holaluz?


La tarifa plana de luz de Holaluz se llama Tarifa Justa, y se trata de una tarifa en la que se establece una cuota fija por la que el cliente siempre paga lo mismo todos los meses, con independencia de su consumo. Además la compañía asegura que no habrá sobrecostes, es decir, que no habrá regulaciones al final de año por diferencias entre consumo estimado ni consumo real ni, en principio como se afirma en su web, límites de consumo responsable. Esto sería una notable diferencia con el resto de tarifas planas del mercado libre.
Para establecer la cuota personalizada, Holaluz solicita las facturas de luz de los últimos doce meses para fijar un precio mensual en función del consumo realizado en el último año. Además al firmar el contrato no existen cláusulas de permanencia, por lo que el cliente puede darse de baja cuando lo desee. No obstante no es posible usar un comparador de tarifa plana de luz para saber si la Tarifa Justa es más barata o más cara que las tarifas planas de otras compañías de luz.
¿Cuáles son las tarifas de Holaluz para empresas?
Holaluz no solo ofrece tarifas para clientes particulares sino que también se lanza en proyectos empresariales para propulsar los negocios. Las tarifas de Holaluz para empresas son las siguientes:
- Pequeñas y grandes empresas: todos los proyectos pueden contratar tarifas de Holaluz, no solo las PYMES, sino también las grandes corporaciones.
- Alta tensión: tarifas especiales para empresas que necesitan un alto voltaje.
- Multipunto: ¿se necesita conectar varios puntos de suministro? Holaluz puede hacerlo.
- Administrador de fincas: una tarifa para los que se encargan de los suministros en edificios.
- Comunidades de vecinos: la unión hace la fuerza y las compras colectivas de electricidad pueden hacer bajar el precio de la luz.
¿Cuáles son las tarifas de autoconsumo de Holaluz?
Las tarifas de autoconsumo de Holaluz en 2023 se refieren a las tarifas de Holaluz Cloud, el programa para comprar energía a los autoconsumidores. Gracias a la nueva legislación solar del Gobierno de coalición de España, los propietarios de placas solares pueden verter a la red eléctrica los excedentes de energía solar captada con los paneles a cambio de un descuento en su factura de luz. El precio al que compra Holaluz los excedentes mediante su programa Holaluz Cloud es el siguiente:
- Tarifas de autoconsumo de Holaluz en 2023: 0,10 kWh de excedentes.
Para poder acceder a esta tarifa es necesario contratar una tarifa de luz con Holaluz y poseer placas solares. El dinero de la venta de electricidad se recibirá en forma de descuento en la factura de luz.
¿Qué es más barato Endesa o Holaluz?
Para responder a esta pregunta y saber qué es más barato, si Endesa u Holaluz lo mejor es comparar entre tarifas en una tabla comparativa:
Tarifas de luz | Término de consumo |
Término de potencia
|
One Luz de Endesa
|
0,173600 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 33,861612 €/kW más IVA
Tramo valle: 7,997304 €/kW más IVA |
Tarifa Clásica Un precio
|
0,335 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 25,383 €/kW al año más IVA
Tramo valle: 1,342€/kW al año más IVA |
Las tarifas que se muestran son únicamente de precio fijo. No obstante existen otras tarifas que pueden compararse, como las de discriminación horaria o las tarifas planas.
¿Cómo contratar las tarifas de Holaluz?
Podemos contactar con la atención al cliente de Holaluz para contratar sus tarifas:
- Teléfono de Holaluz: 900 67 01 70.
En la red pueden leerse diversas opiniones de las tarifas de Holaluz, aunque lo más recomendado a la hora de valorar tarifas es ver directamente los precios y compararlos con los de otras compañías.
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!
Contrata la tarifa de luz más barata en solo 5 minutos y gratuitamente.
911 436 049Llamada gratuita
Información
FAQ
¿Cuál es la tarifa de luz más barata?
Para saber cuál es la tarifa de luz más barata es necesario comparar los precios de diferentes compañías. Por eso vamos a confrontar la tarifa Tres Precios de Holaluz con otras tarifas del mercado libre, ya que de esta forma será más fácil para el consumidor ver cuál es más barata:
Tarifas de luz | Término de consumo |
Término de potencia
|
Tarifa Clásica Tres precios | Tramo punta: 0,411 €/kWh más IVA Tramo llano: 0,349 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,282 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 25,383 €/kW al año más IVA
Tramo valle: 1,342€/kW al año más IVA |
Delta hogar 2.0 TD de Logos Energía | Tramo Punta: 0,425530 €/kWh más IVA Tramo Llano: 0,358315 €/kWh más IVA Tramo Valle: 0,307980 €/kWh más IVA |
Tramo Punta: 0,082641 €/kW día
Tramo Valle: 0,014091 €/kW día |
Tarifa tres periodos de Eleia | Tramo Punta: 0,354 €/kWh más IVA Tramo Llano: 0,297 €/kWh más IVA Tramo Valle: 0,256 €/kWh más IVA |
Tramo Punta: 0,076 €/kW/día más IVA
Tramo Valle: 0,003 €/kW/día |
Tarifa 2.0TD de GoiEner
|
Tramo punta: 0,353663 más IVA Tramo llano: 0,295835 más IVA Tramo valle: 0,257348 más IVA |
Tramo punta: 28,164043 más IVA
Tramo valle: 3,143132 más IVA |
Actualizado el 31 Jul, 2023
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en telecomunicaciones, energía y geopolítica. Con artículos publicados en diversos medios de comunicación gracias a su dilatada experiencia, ha decidido hacer de su pasión una forma de vida convirtiéndose en un experto en el mundo de la energía e internet.
Comentarios