Porque nuestro servicio es totalmente gratuito. Nuestro equipo de expertos analizarán el consumo energético de tu hogar para poder asesorarte de manera personalizada. Déjanos encontrarte la mejor tarifa para tu bolsillo y empieza a ahorrar mensualmente en tus facturas.
¿Quieres ahorrar en tu tarifa?
A nadie le gusta pagar de más, así que nosotros buscamos y seleccionamos las tarifas que más se adapten a ti y a tus necesidades.
Nuestros expertos se encargan de encontrar la mejor opción para ti
GRATIS y sin compromiso
El servicio es completamente gratuito y sin ataduras
Ahorra en tus facturas de luz y gas
Te buscamos la tarifa correcta para que ahorres cada mes
Simple y rápido
En solo 5 minutos tendrás la oferta que más te conviene
Lo que opinan nuestros clientes
4/5
1367 valoraciones
Mercedes López
5/5
Quiero dar la enhorabuena por tener como empleado a el Sr. PEDRO ARMENDARIZ . Es la primera vez que alguien me atiende de una forma tan cuidadosa, paciente y buscándome soluciones.
19 Abr 2023
Rosa
4/5
Claros y concisos, buscando la mejor opción para mis servicios. Espero no tener sorpresas. Pero de momento todo bien
28 Feb 2023
Marta Jiménez
5/5
La atención increíblemente buena y me encantó que pensaran en mis gastos como si fueran los suyos la chica que me atendió fue super amable y comprensiva recomendaría sin duda está empresa
23 Mar 2023
Elena Fernández
5/5
El chico que me atendió (ILAN) me asesoró estupendamente, con detalle y sin prisa. Todo genial.
21 Abr 2023
V.
5/5
Muy buena experiencia, totalmente recomendable. No conocía Servicios Luz, pero desde la inmobiliaria me la recomendaron y ha facilitado las gestiones a realizar, que eso siempre es de agradecer.
Aquí puedes encontrar preguntas frecuentes de los usuarios
¿Cómo contratar la luz?
Para contratar la luz con cualquier compañía eléctrica hay que presentar una serie de documentos: datos personales del titular, IBAN de la cuenta bancaria, potencia eléctrica a contratar, número CUPS y dirección del suministro.
Se puede realizar el trámite tanto de manera online, por teléfono o en una oficina física.
Si necesitas contratar el gas deberás seguir estos pasos: contactar con la comercializadora que desees, facilitar la documentación requerida y escoger la tarifa. Los documentos que tienes que presentar son: el código CUPS, la localización del punto de suministro, los datos del titular, el CIE y el número de la cuenta bancaria.
Si no sabes muy bien qué tarifa de luz contratar, puedes acceder al artículo enlazado abajo para saber los tipos, precios y mercados eléctricos. Si lo prefieres, puedes llamarnos gratuitamente al 911 436 049 y un asesor te recomendará la mejor tarifa para ti en tan solo unos minutos.
Depende de tus hábitos de consumo puede que te convenga más un tipo de tarifa con una compañía de luz u otra. Puedes acceder al enlace de abajo donde podrás consultar todas las comercializadoras de España y sus tarifas.
Para cambiar de comercializadora de luz debes ponerte en contacto con la compañía con la que quieras contratar los servicios. Ésta te pedirá lo siguente: la información personal del titular, la potencia a contratar, el número CUPS, ,a dirección del domicilio, el número IBAN bancario y el Boletín Eléctrico (sólo para nuevas viviendas). Si quieres recibir asesoramiento sobre la compañía y la tarifa más económica para ti, puedes llamarnos gratuitamente al 911 436 049.
Para realizar un cambio de compañía de gas debes entregar los mismos documentos que para cambiar de comercializadora de luz. Puedes obtener más información en el enlace donde se especifican los documentos a entregar, el coste, las compañías más baratas y algunos con consejos a tener en cuenta.
Si tienes que dar de alta la luzpor primera vez tienes que: verificar si ya existe acometida eléctrica, contactar con tu compañía de luz, facilitarle los documentos requeridos y por último, pagar los derechos obligatorios del trámite. Para tener una información más extensa, pincha en el siguiente enlace:
Los requisitos para que te activen el suministro de gas son: disponer de caldera de gas y de la instalación. El trámite de dar de alta el gas tiene el coste de los derechos de acometida y para poder proceder a toda la gestión debes entregar una serie de documentos a la comercializadora con la que hagas el contrato.
Si necesitas cambiar el titular de la luz debes ponerte en contacto con la compañía y entregar documentación personal y sobre el suministro. El cambio es gratuito siempre y cuando no se rompa un compromiso de permanencia, se tenga que actualizar el Boletín Eléctrico o se cambie de potencia contratada. El periodo aproximado para el cambio de titular de luz es de entre 15 y 20 días.
El número o código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) es el número de 20 a 22 dígitos que permite identificar el punto de suministro del domicilio o local de manera única. Te lo pueden pedir para muchos trámites distintos como: dar de alta la luz o el gas, solicitar un cambio de potencia eléctrica contratada, cambiar de compañía de luz o gas, pedir el Bono Social, entre otros.
El Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) es el documento que certifica que la instalación de luz se encuentra en buenas condiciones para recibir el suministro eléctrico. Existe el Boletín Eléctrico de luz blanca para todas las Comunidades Autónomas, y el Boletín de Reconocimiento de la Instalación Eléctrica (BRIE) o Boletín Azul para Cataluña.
La potencia contratada es la cantidad de kW máxima que se pueden consumir al mismo tiempo en un punto de suministro. ¿Cómo saber qué potencia eléctrica contratar? Se puede calcular de distintas maneras: contratar a un especialista para que haga un estudio del consumo energético de la vivienda, sumar manualmente el consumo aproximado de todos los aparatos que consumen simultáneamente o usar una calculadora virtual.
¿Qué es la tarifa de luz para instalación trifásica?
Una instalación de luz trifásica se caracteriza por tener tres corrientes alternas o, dicho de otra manera, dividida en tres fases. Las características de este tipo de instalaciones son: potencia eléctrica mayor de 15kW necesaria, de alta tensión, la factura es superior, suelen usarse en grandes empresas y son menos seguras.
Si dudas entre qué tarifa de luz contratar, primero debes saber qué tipos existen: con precio fijo, con discriminación horaria, indexada y regulada. Para saber qué tarifa te conviene más puedes hacer click en el enlace de abajo, usar un comparador de luz online o llamarnos gratuitamente al 911 436 049 para que uno de nuestros asesores te encuentre rápidamente la opción más barata para tu consumo.
La tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) para la luz es la que usa el mercado regulado. Para esta tarifa existen 24 precios para cada hora de cada día del año. Cada noche a las 20:30 se publica el precio de la luz para el día siguiente y se determina mediante la oferta y la demanda.
La tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso) es la que se puede contratar dentro del mercado regulado por el Estado. Los precios cambian cada tres meses y se establece mediante subastas del mercado. Existen cuatro tipos de tarifas de este tipo: TUR 1, TUR 2, TUR 3 y TUR 4.
Existen tarifas de luz para pymes, empresas, autónomos y negocios que tienen unas condiciones especiales en cuanto a aplicar el precio por kWh. Hay diferentes compañías de luz que ofrecen este tipo de tarifas y puedes escoger entre: precio fijo las 24h del día o con discriminación horaria. Puedes leer el artículo para tener más información.
El Bono Social de Endesa se debe solicitar a la comercializadora regulada de la compañía, llamada Energía XXI. Se puede pedir vía teléfono, de forma online o en una de sus oficinas. Para poder beneficiarse del Bono Social se deben cumplir unos requisitos como: tener renta mínima, ser víctima de terrorismo, ser pensionista com pensión mínima, unidades familiares con personas dependientes, entre otros.
Para solicitar el Bono Social de Ibedrola, se debe contactar con la compañía del mercado regulado del grupo, conocida como Curenergía. Solo se puede pedir para usuarios que tengan contratada la tarifa PVPC y se deben cumplir alguno de los requisitos: familia monoparental o numerosa, víctima de violencia de género, hogar con personas dependientes, entre otros.
El Bono Social de TotalEnergies (ex EDP), se solicita a la su comercializadora regulada Baser COR. Se debe contactar con la compañía, rellenar el formulario de solicitud (online o impreso) y enviar toda la documentación a Baser COR. Hay ciertos requisitos para poder pedirlo como: ser el titular del contrato, tener contratada la tarifa PVPC y tener un rango de potencia contratada inferior a 10kW.