Potencia contratada EDP: tramos, tarifas y precios

Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Edp
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h
Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!
Información



Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Edp
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h
Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!
Información

¿Qué potencia contratada se puede tener con EDP?
La potencia eléctrica es el término que indica la capacidad que tiene el suministro de conectar varios aparatos eléctricos al mismo tiempo. Con EDP hay diferentes tarifas con potencias contratadas para todas las necesidades. ¿Qué hay que tener en cuenta?
- Las tarifas de EDP se dividen en aquellas que tienen una potencia menor de 10 kW y las que son entre 10kW y 15 kW. Esos serían los dos grandes grupos.
- Es importante que el consumidor defina correctamente cuál es su potencia eléctrica necesaria, dependiendo de las necesidades de la vivienda (dimensiones, número de habitantes, aparatos que más se utilizan…).
- Si se quiere bajar o subir el término fijo de la factura, habrá que consultar los tramos que están regularizados. A continuación los indicamos.
- Existen dos tipos de instalaciones: monofásica (la electricidad se divide en un único circuito) y trifásica (son tres circuitos y los kilovatios se reparten por ellos).
¿Cuáles son los tramos de potencia contratada de EDP?
Los valores de potencia contratada con EDP son los mismos para todas las comercializadoras. Lo que sí que cambiarán son los precios, ya que EDP podrá ofrecer tarifas más caras o más baratas, según considere, todo ello hablando del mercado libre. Estos son los tramos de potencia más usados por los hogares y empresas, según sus instalaciones:
Amperios | Monofásica | Trifásica |
5 | 1.15 kW | 3.46 kW |
7.5 | 1.72 kW | 5.19 kW |
10 | 2.3 kW | 6.92 kW |
15 | 3.45 kW | 10.39 kW |
20 | 4.6 kW | 13.85 kW |
25 | 5.75 kW | 17.32 kW |
30 | 6.9 kW | 20.78 kW |
35 | 8.05 kW | 24.24 kW |
40 | 9.2 kW | 27.71 kW |
45 | 10.35 kW | 31.17 kW |
50 | 11.5 kW | 34.64 kW |
63 | 14.49 kW | 43.64 kW |
Por lo tanto, según la potencia contratada los precios de las tarifas de EDP serán mayores o menores; así que no hay una respuesta única a “¿Cuánto cuesta la potencia contratada de luz?”.
Se puede consultar la tabla completa en el BOE, aquí.
¿Qué tarifas tienen EDP y cuál es el coste de la potencia contratada?
En este apartado se indican las diferentes tarifas de EDP y el precio de la potencia contratada por cada una de ellas:
- Fórmula luz 2.0 con discriminación horaria: es la tarifa de luz de discriminación horaria tradicional con dos precios del kWh. El precio de la potencia es de 0.1144 €/kW día.
- Fórmula Luz de EDP 2.1 con discriminación horaria: es igual que la anterior pero está va dirigida a hogares y negocios que tengan una potencia contratada entre 10 y 15 kW. El término fijo actual cuesta 0.1319 €/kW día.
- Tarifa Máximo Ahorro 24 horas 2.0: es la modalidad que mantiene durante todo el día el mismo precio del kWh. Disponible para aquellos que tengan una potencia menor a 10 kW. La potencia contratada cuesta 0.1144 €/kW día.
- Tarifa Máximo Ahorra 24 horas 2.1: es la misma tarifa que la anterior pero para consumos superiores a 10 kW. El precio de la potencia es 0.1319 €/kW día.
Hay que tener en cuenta que los precios cambian cada año, así que la potencia contratada de EDP no es la misma que en 2019.
Te ayudamos a cambiar tu potencia contratada
911 436 049Información
¿Cómo calcular la potencia eléctrica?
Es imprescindible que el consumidor calcule cuál es la mejor potencia eléctrica para su suministro. Existen varias formas de hacerlo:
- Cálculo manual: es una de las formas menos seguras, se trata de que sea el propio consumidor el que apunte los electrodomésticos que usa al mismo tiempo y su consumo. No obstante, aquellos que tengan nociones eléctricas pueden realizarlo.
- Usar una calculadora de potencia online: es una herramienta muy utilizada, en ella se indican las características de la vivienda y del consumo para que genere el resultado de la mejor potencia para ese hogar.
- Contratar a un especialista: es la opción más fiable, un técnico profesional acudirá a la vivienda y realizará un estudio de cuál sería la mejor potencia contratada, según las necesidades de consumo de sus habitantes.
¿Cómo cambiar la potencia contratada con EDP?
Para modificar la potencia contratada con EDP se tendrán que seguir unos pasos. ¿Qué hacer para bajar la potencia contratada? Lo mismo que para subirla, concretamente estas serían las instrucciones:
- Como acabamos de explicar, hay que asegurarse de cuál es la potencia adecuada para nuestra vivienda.
- Se puede solicitar este cambio en el teléfono gratuito de EDP 900 907 900, en el espacio privado de EDP online o acudiendo a una oficina física de la compañía.
- El cliente tendrá que preparar una serie de documentación: identificación del titular, teléfono de contacto, dirección del suministro y potencia que se quiere contratar. También se puede requerir el Certificado de Instalación Eléctrica.
- El precio de bajar la potencia eléctrica es poco más de 10 euros, mientras que el de subirla es bastante más elevado.
- Es la distribuidora quien se encarga de ello, aunque el cliente no debe ponerse en contacto con esta empresa. Lo gestiona todo la comercializadora, en este caso EDP.
¿Cuánto tarda EDP en hacer un cambio de potencia? Si se cuenta con un contador digital el cambio se realizará en un periodo de entre 3 y 5 días. Si el contador es analógico se puede prolongar este plazo.
Canales de atención al cliente de EDP
La compañía tiene diferentes formas de contacto con EDP para comunicarse con aquellos que le han contratado. Estos son los canales de atención al cliente de EDP:
- Teléfonos de contacto: para asesoramiento comercial de tarifas de luz o gas de EDP 900 907 000; quejas y reclamaciones 900 907 002; línea de puntos 900 929 202; los que tengan contratado el servicio Funciona 900 907 007.
- Oficinas físicas de EDP: la compañía cuenta con diferentes establecimientos en toda España para atender a sus clientes de forma presencial.
- EDP Online: en el espacio privado del cliente se pueden realizar numerosas gestiones sin necesidad de la ayuda de un profesional, como por ejemplo: solicitar un cambio de titular con EDP, notificar averías de EDP, etc.
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!
Información
FAQ
¿Se puede dar de alta la luz con EDP?
Dar de alta la luz con EDP es un trámite posible, tan solo hay que seleccionar antes la tarifa eléctrica con la que queremos contratar y avisar a la compañía de que no tenemos el suministro activo.
¿Qué precio tiene la potencia 4.6 kW con EDP?
Esta potencia corresponde a los consumos menores de 10 kW (requisito indispensable para solicitar el Bono Social de EDP), así que a la hora de contratar hay que fijarse en eso. Suele corresponder a las tarifas 2.0.
¿Qué potencia de luz se puede contratar?
Aquella que consideremos que es la más adecuada para nuestro suministro y esté dentro de los márgenes regulados. ¿Qué debo hacer para bajar la potencia eléctrica en EDP? Los pasos que ya hemos comentado, en resumen, tener claro qué potencia queremos y solicitarlo a través de alguno de los canales que hemos mencionado.
Actualizado el 27 Sep, 2023
Andrea Pérez
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
Comentarios