Dar de alta la luz con EDP

FAQ
¿Cómo cambiar de titular con EDP?
Para realizar el cambio de titular con EDP es necesario contactar con la comercializadora y presentar la siguiente documentación:
- Documento de identidad del solicitante.
- Número de cuenta bancaria para domiciliar las facturas.
- Documento que acredite la relación del titular del contrato con la vivienda o local, ya sea un contrato de alquiler o la escritura de la casa.
- Datos de contacto como el correo electrónico o el número de teléfono.
En el caso de que vendas o alquiles tu casa y no vaya a estar ocupada durante algún tiempo, lo más conveniente puede ser dar de baja el suministro con EDP. Para ello también será necesario contactar con la comercializadora. Pero recuerda que para volver a activar el suministro será necesario volver a pagar parte de los derechos de alta.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz y gas?
Para dar de alta el gas con EDP es necesario seguir el mismo procedimiento que se sigue para dar de alta la electricidad. La distribuidora de gas de EDP es Nortegas. En primer lugar, para dar de alta el gas con EDP deben cumplirse una serie de requisitos, como tener acceso a la red general de gas y tener una instalación de gas natural en buenas condiciones. Esta debe contar con un Certificado de Instalación Individual Receptora de Gas Natural. Además es necesario presentar una serie de documentación y datos.
El precio para dar de alta la luz lo hemos mencionado anteriormente. El coste del alta del gas, sin embargo, se compone de dos tipos de derechos, los derechos de acometida (publicados en el BOE) y los derechos de alta. Los derechos de alta son diferentes en cada comunidad autónoma. También a través de E-Redes Distribución. A continuación se muestran los diferente precios en cada comunidades para consumos anuales estimados menores de 5.000 kWh:
- País Vasco: 105,14 euros.
- Aragón: 99,68 euros.
- Extremadura: 90,61 euros.
- Comunidad de Madrid: 91,96 euros.
- Comunidad Valenciana: 91,98 euros.
- Cataluña: 76,85 euros.
- Navarra: 93,5 euros.
- La Rioja: 86,56 euros.
- Galicia 106,89 euros.
- Castilla La Mancha: 84,95 euros.
- Castilla y León: 67,05 euros.
- Andalucía: 72 euros.

