Compañía de luz más barata
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!
Contrata con la compañía de luz más barata en solo 5 minutos y sin pagar nada.
911 231 483Llamada gratuita - De lunes a sábado: 8:00 - 21:00
Información
¿Cuál es la compañía de luz más barata?
Encontrar la compañía de luz más barata del mercado te permitirá ahorrar en tus facturas. Te mostramos las tarifas de las compañías de luz más baratas en 2020:
Compañía de luz | Término de energía | Término de potencia |
Repsol | 0,1199 €/kWh | 0,1175 €/kW al día |
Iberdrola | 0,1957 €/kWh | 57,23 €/kW al año |
Endesa | 0,213978 €/kWh | 3,43 €/kW al mes |
EDP | 0,1279 €/kWh | 3,48 €/kW al mes |
Holaluz | Pago sin sorpresas: 0,1390 €/kWh Pago clásico: 0,3200 €/kWh | 38,04 €/kW al año |
Naturgy | 0,1503 €/kWh | 44,49 €/kW al año |
Ovo Energy | 0,0921 €/kWh | 0,1042 €/kW al día (el mínimo regulado por el gobierno) |
Naturgy o EDP, Iberdrola o Repsol e incluso EDP ofrecen tarifas muy competitivas. Puedes comparar por ejemplo EDP o Repsol para comprobarlo.
¿Cuál es la compañía de luz más barata con discriminación horaria?
La mayoría de compañías de luz más baratas también ofrecen tarifas con discriminación horaria:
Compañía de luz | Tarifas | Precio Potencia | Términos variable | |
Horas no promocionadas | Horas promocionadas | |||
Holaluz | Dos precios | 38,04 €/kW al año | 0,1660 €/kWh | 0,0950 €/kWh |
Repsol | Tarifa Online Nocturna | 0,1175 €/kW al día | 0,1499 €/kWh | 0,0749 €/kWh |
Iberdrola | Plan Noche | 45,00 €/kWh al año | 0,21478 €/kWh | 0,16494 €/kWh |
Naturgy | Tarifa Flexible Nocturna Luz | 46,09 €/kW al año | 0,1702 €/kWh | 0,0945 €/kWh |
Endesa | One Luz Nocturna | 3,43 €/kW al mes | 0,1586 €/kWh | 0,0794 €/kWh |
EDP | Fórmula Luz 1 DH | 3,48 €/kW al mes | 0,1547 €/kWh | 0,0863 €/kWh |
Contrata con la compañía de luz más barata en solo 5 minutos y sin pagar nada.
911 231 483Información
¿Cómo encontrar la compañía de luz más barata?
Para poder encontrar las empresas comercializadoras de luz más económicas es conveniente tener una serie de factores en cuenta:
- Precio del kWh de electricidad: se trata del coste que conllevará nuestro consumo. En el caso de que podamos hacer un consumo alto de energía, será conveniente buscar el kWh más barato.
- Término de potencia: se trata del precio fijo que se paga por cada kilovatio de potencia eléctrica contratado. En el caso de que tengamos un consumo bajo, deberemos encontrar el precio más bajo para el término de potencia.
- Promociones y descuentos: las compañías de luz en el mercado libre pueden ofrecer descuentos en ambos términos, especialmente si se contrata una tarifa de luz y gas con la misma comercializadora.
- Contrato de permanencia: antes de firmar un contrato, es muy importante verificar si debemos permanecer un periodo determinado con la compañía para no pagar una penalización.
- Servicios extra: por una cantidad adicional al mes puedes acceder a los servicios complementarios como los de mantenimiento o averías urgentes.
También existen otros factores para poder contratar con compañías de luz alternativas, como por ejemplo si las tarifas son ecológicas. Esto significa que la comercializadora compra la energía a productores de fuentes de energía renovables, como la energía solar fotovoltaica o la energía eólica. Ovo Energy por ejemplo, es una comercializadora que trabaja con energía 100% limpia.
¿Cuál es más barata entre Endesa e Iberdrola?
Muchos usuarios se preguntan cuál es más barata de entre las tarifas de Iberdrola o Endesa. ¿Qué sale más barato la luz con Endesa o con Iberdrola? En la siguiente tabla comparativa se muestran las principales tarifas de ambas compañías de luz:
Tarifas de luz | Precio potencia | Precio consumo |
Plan Estable de Iberdrola | 57,23 €/kW al año | 0,1957 €/kWh |
One Luz de Endesa | 3,43 €/kW al mes | 0,213978 €/kWh |
Plan Noche de Iberdrola | 45,00 €/kWh al año | 0,21478 €/kWh Precio en horas valle: 0,16494 €/kWh |
One Luz Nocturna de Endesa | 3,43 €/kW al mes | 0,1586 €/kWh Precio en horas valle: 0,0794 €/kWh |
¿Para qué sirve un comparador de energía? Utilizando un comparador de energía también podemos saber cuáles son más baratas de entre las tarifas de Naturgy o Endesa o cuál es la compañia electricidad más barata para empresas. Esta herramienta online nos ayudará a encontrar las mejores tarifas de una forma muy sencilla.
¿Cuál es la compañía de luz más barata de entre EDP y Repsol?
En la siguiente tabla comparativa se muestran las tarifas de EDP y de la comercializadora de Repsol para poder ver de un vistazo cuáles son las más ventajosas:
Compañías de luz | Precio potencia | Precio consumo |
EDP Fórmula luz | 3,48 €/kW al mes | 0,1279 €/kWh |
Tarifa online Repsol | 0,1175 €/kW al día | 0,1199 €/kWh |
EDP Fórmula luz DH | 3,48 €/kW al mes | 0,1547 €/kWh Precio Hora valle 0,0863 €/kWh |
Tarifa Nocturna online de Repsol | 0,1175 €/kW al día | 0,1499 €/kWh Precio hora valle: 0,0749 €/kWh |
También puedes comparar entre Naturgy o Repsol para saber cuál de ellas te compensa más.
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!
Contrata con la compañía de luz más barata en solo 5 minutos y sin pagar nada.
911 231 483Llamada gratuita
Información
FAQ
¿Qué empresa de luz es la más barata?
Para poder saber si, por ejemplo, son más baratas las tarifas de Iberdrola o Naturgy lo ideal es utilizar un comparador de energía que te muestra una comparativa de los mejores precios. Quizá la mejor tarifa no esté en ninguna de estas dos comercializadoras y te conviene contratar con una tercera, como Holaluz, Endesa o EDP. Existen muchas comercializadoras en el mercado libre con ofertas muy interesantes.
¿Qué potencia de luz se puede contratar?
Con la nueva normativa, es posible contratar cualquier tramo de potencia eléctrica desde 0,1 kW (kilovatios) hasta 15 kW para el hogar. Lo más interesante para el consumidor suele ser realizar un estudio para saber cuál es la potencia que le conviene contratar. Para ello podemos contratar a un técnico electricista o utilizar una calculadora de potencia online. También es posible realizar nosotros mismos el cálculo.
¿Cuál es la compañía de gas más barata en Madrid?
Las comercializadoras de gas operan en todo el territorio nacional, por lo que la compañía de gas más barata en Madrid es la misma que en Valencia o en Cáceres. Sucede lo mismo con la compañía de luz más barata en Catalunya. También opera en el resto de comunidades. No obstante, lo que puede variar entre una región y otra son los derechos de alta del gas, ya que su coste depende de cada comunidad autónoma, mientras que los derechos de acometida de gas y los derechos de alta de luz son iguales en todas las regiones.
¿Cuál es la compañía de luz más barata según la OCU?
Para poder responder a la cuestión de cuál es la compañía de luz más barata según la OCU, en primer lugar debemos explicar qué es y de dónde salen sus opiniones para afirmar cuál es la compañía de luz más barata. La OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, es como una asociación de consumidores, como Facua, por ejemplo, por lo que su punto de vista sobre cuál es la compañía eléctrica más barata no es la misma que se encuentra en un foro.
La compañía eléctrica más barata según la OCU suele ser cualquiera de la comercializadoras de referencia que comercializan la tarifa semirregulada por el Gobierno de España, la tarifa PVPC, como las comercializadoras de referencia de Endesa o Repsol Energía. En su encuesta sobre la compañía de luz más barata en 2019, y así también sobre cuál fue la compañía de luz más barata en 2018 arrojaba los mismos resultados.
Actualizado el 30 Ene, 2023
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en telecomunicaciones, energía y geopolítica. Con artículos publicados en diversos medios de comunicación gracias a su dilatada experiencia, ha decidido hacer de su pasión una forma de vida convirtiéndose en un experto en el mundo de la energía e internet.