Potencia contratada de luz con Repsol: tramos y precios

Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Repsol
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h
Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!
Información



Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Repsol
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h
Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!
Información
¿Cuál es la potencia contratada de luz con Repsol?
La potencia contratada con Repsol es el tramo de kW de luz seleccionado por el titular del contrato dentro del punto de suministro para poder poner en funcionamiento varios tipos de dispositivos conectados a la corriente eléctrica sin que salten los plomos.
En la siguiente tabla se muestran cuáles son los tramos de potencia normalizada para contratar con Repsol al dar de alta la luz:
Potencia contratada con Repsol (instalación monofásica) |
Potencia contratada con Repsol (instalación trifásica) |
Intensidad ICP (Amperios) |
1,15 kW | 3,464 kW | 5.0 A |
1,725 kW | 5,196 kW | 7,5 A |
2,3 kW | 6,928 kW | 10 A |
3,45 kW | 10,392 kW | 15 A |
4,6 kW | 13,856 kW | 20 A |
5,75 kW | 17,321 kW | 25 A |
6,9 kW | 20,785 kW | 30 A |
8,05 kW | 24,249 kW | 35 A |
9,2 kW | 27,713 kW | 40 A |
10,35 kW | 31,177 kW | 45 A |
11,5 kW | 34,641 kW | 50 A |
14,49 kW | 43,648 kW | 63 A |
¿Cómo saber qué potencia contratar?
Para saber cuál es tu potencia eléctrica ideal para contratar con Repsol se pueden emplear varias técnicas:
- Utilizar una calculadora de potencia eléctrica como la de Repsol desde aquí y luego un comparador de tarifas de Repsol.
- Hacer el cálculo manual teniendo en cuenta todos los electrodomésticos, aparatos electrónicos y el sistema de iluminación de la vivienda.
- Solicitar la visita de un técnico electricista profesional para que pueda hacer una valoración objetiva del rango necesario.
¿Cuánto cuesta el aumento de potencia eléctrica? Dependiendo de la cantidad de tramos que se quiera ampliar y la potencia eléctrica de la que se parte el precio será más o menos caro. En cualquier caso, al producirse una subida de potencia de luz se deberán abonar todas las tasas obligatorias a la distribuidora al igual que cuando se da de alta la luz.
¿Se puede cambiar de potencia contratada con Repsol?
Es posible pedir un aumento o reducción del tramo de potencia eléctrica contratada siempre y cuando se cumplan los requisitos imprescindibles y el titular del contrato se comprometa con el pago de las tasas que correspondan.
Las vías de contacto con Repsol para solicitar el cambio de potencia contratada se muestran a continuación:
- Cambio de potencia contratada por teléfono con Repsol: se llama al número de atención al cliente del mercado libre o del mercado regulado (según proceda) para iniciar el trámite.
- Cambio de potencia contratada por Internet con Repsol: se accede al área online de clientes de Repsol y en el apartado dedicado a esta gestión el propio titular es quien sigue los pasos para la solicitud.
- Cambio de potencia contratada en las oficinas de Repsol: se acude a cualquiera de los puntos de atención al cliente de Repsol presenciales
¿Cuántas veces se puede cambiar la potencia contratada? Se autoriza solamente un único cambio anual de potencia eléctrica por parte de la distribuidora de luz asignada. Por lo tanto, hay que estar seguros antes de contratar más potencia de luz o de bajar la potencia contratada de luz con Repsol pues esto afecta significativamente al importe de las facturas de Repsol.
Encuentra el mejor rango de potencia eléctrica y tarifa de luz con la ayuda gratuita de nuestro equipo de expertos.
Información
¿Cuáles son las tarifas de Repsol por potencia contratada?
La comercializadora Repsol tiene sus propias tarifas de electricidad y es posible contratar cada una de las opciones en función del rango de potencia de luz contratada en kW dentro del punto de suministro.
En la siguiente tabla se muestran los nombres de todas las tarifas por potencia contratada y los importes que se aplican de cara a 2023:
Tarifas de luz de Repsol | Cantidad de potencia contratada |
Precios / términos |
Tarifa Online | Hasta 10 kWh | 0,1175 €/kW al día
0,1199 €/kWh |
Tarifa Online Nocturna | Hasta 10 kWh | 0,1175 €/kW al día
0,1499 €/kWh 0,0749 €/kWh |
Tarifa Online | Entre 10kWh y 15 kWh | 0,1258 €/kW al día
0,1359 €/kWh |
Tarifa Online Nocturna | Entre 10kWh y 15 kWh | 0,1244 €/kW al día
0,1599 €/kWh 0,0899 €/kWh |
Hogar XL | Superior a 15 kWh | 0,1177€/kW al día
0,1159€/kWh 0,0710€/kW al día 0,1049€/kWh 0,0519€/kW al día 0,0869€/kWh |
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti! No sigas dudando entre compañías y tarifas. Te asesoramos gratis para que contrates la mejor potencia y tarifa de luz. Llamada gratuita
Información
FAQ
¿Qué opciones hay de potencia contratada con Iberdrola?
Los tramos de potencia contratada son los mismos por ley para todas las compañías por lo que un consumidor tiene las mismas opciones con Iberdrola o con Viesgo a la hora de elegir potencia contratada.
¿Cuál es la potencia de luz recomendada para un hogar?
Depende del tipo de instalaciones disponibles dentro de la vivienda y otros factores subjetivos como el tamaño del inmueble, número de convivientes, cantidad de electrodomésticos y nivel de eficiencia energética, la mayor parte de viviendas españolas tiene entre: 2,3 kW de potencia contratada hasta 15 kW de potencia contratada.
¿Se puede bajar la potencia contratada con Viesgo?
Sí, es posible solicitar el cambio de potencia contratada para el domicilio autorizada una sola vez con la distribuidora eléctrica aunque se debe iniciar el trámite a través de la comercializadora y no directamente con Repsol o cualquier otra distribuidora asignada por área geográfica.
¿Qué potencia de gas tengo que contratar en una vivienda?
Con el suministro doméstico de gas natural no se elige un tramo de potencia como se hace en el caso de la electricidad sino que se tiene en cuenta el sistema de calefacción utilizado dentro de la vivienda, el tamaño, los electrodomésticos y otros aspectos para determinar cuál es el volumen anual de consumo estimado en kWh, que no está en manos del titular del contrato.
Actualizado el 31 Jul, 2023
Laura Serrano
- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.
Comentarios