Potencia contratada recomendada
| Tamaño de la casa | Kilovatios de potencia contratada |
| 65 m2 | 3 kW |
| 95 m2 | 3,6 kW |
| 145 m2 | 5 kW |
| 180 m2 | 6 kW |
¿Qué es la potencia contratada de luz?
La potencia contratada de luz es la cantidad máxima de kW que se pueden consumir simultáneamente en un punto de suministro y depende de:
- El tipo de instalación: monofásica o trifásica
- El voltaje de las instalaciones eléctricas
- Las dimensiones totales del inmueble
- La cantidad de electrodomésticos
- El nivel de eficiencia energética
- Las rutinas de consumo
¿Cuáles son los tramos de potencia de luz?
En 2025 se puede contratar entre 0,1 kW y 15 kW para instalaciones domésticas, siempre y cuando se permita en el Certificado de Instalación Eléctrica.
¿Cómo saber qué potencia contratar?
Existen tres maneras de calcular potencia contratada que todo titular de un contrato de luz puede escoger:
- Hacer un estudio de potencia con un profesional
- Sumar manualmente la potencia necesaria
- Utilizar una calculadora de potencia
¿Cuál es la potencia de luz normal contratada?Lo normal es que la potencia contratada dentro de la mayor parte de los hogares españoles sea inferior a 10 kW, sobre todo para beneficiarse de las categorías básicas de las tarifas de luz por parte de las compañías o para acogerse al mercado regulado con o sin Bono Social. Para tener el precio oficial con la PVPC en 2020 hace falta tener una potencia contratada menor de 10 kW.
Solicitud de un estudio de consumo energético
Es la manera más fiable de obtener la potencia contratada recomendada para cualquier vivienda o local. No es un servicio gratuito y hay que
pedir cita previa pero es la opción que garantiza la mejor elección y esto se traduce en el mejor precio final con cualquiera de las
tarifas de luz, sobre todo en lo que respecta al término fijo.
Suma manual aproximada del consumo
Consiste en realizar la consulta individual de la cantidad de potencia a la que funciona cada uno de los electrodomésticos del hogar, aparatos electrónicos y fuentes de iluminación artificial.
Posteriormente
se suman las cantidades de los dispositivos que se necesitan
conectar en simultaneidad y teniendo en cuenta este dato se elige el tramo de potencia normalizada que esté justo por encima del resultado obtenido.
Calculadora virtual de potencia
Se trata de una herramienta online gratuita a disposición de los usuarios donde se permite
introducir ciertos datos al inicio de la búsqueda que sirven para proporcionar un resultado aproximado del tramo de potencia de luz que se necesita para
contratar la luz.
Potencia eléctrica que usan los electrodomésticos
Los kilovatios que precisan los electrodomésticos para funcionar condicionará la cantidad de potencia eléctrica que debemos contratar:
| Electrodoméstico | Potencia en kW | Horas |
| Iluminación | 0,061 kW | 336 horas (para 8 bombillas) |
| Cafetera | 0,326 kW | 1 hora |
| Ordenador | 0,0635 kW | 32 horas (para dos ordenadores) |
| Lavavajillas | 1,02 kW | 5 horas |
| Aspiradora | 0,7 kW | 2 horas |
| Horno | 0,88 kW | 4 horas |
| Plancha | 1 kW | 2 horas |
¿Se puede cambiar la potencia eléctrica contratada?
Por supuesto que se puede cambiar el rango de potencia contratada tanto si la instalación es
monofásica o trifásica haciendo la solicitud de esta forma:
- A través del área privada online de cliente
- Llamando por teléfono a atención al cliente
- Acudiendo a las oficinas comerciales de la compañía
Existe un límite de un cambio anual autorizado por todas las distribuidoras eléctricas en España tanto si la solicitud es para subir como para bajar la potencia de luz contratada.
Reducir la potencia de luz contratada
Para
ahorrar en la factura de la luz es posible pedir una reducción de la potencia eléctrica en el domicilio (tal y como indica
aquí el BOE), siempre y cuando el cambio esté aconsejado por un profesional.
No conviene arrepentirse en este paso porque pueden empezar a saltar los plomos si hay menos kW de los necesarios para cubrir las necesidades de la unidad familiar.
¿Qué hacer para bajar la potencia contratada?Hay que realizar la solicitud formalmente por cualquiera de las vías disponibles con la comercializadora, entregar la documentación necesaria y esperar la visita del técnico de la distribuidora en el domicilio.
Aumentar la potencia de luz contratada
Si cambian los hábitos de consumo por el aumento de la familia tras
contratar la luz por primera vez el titular puede tomar la decisión de subir los kW. Sin embargo, este procedimiento conlleva el pago del precio de las tasas destinadas a la distribuidora correspondiente a través de las
compañías de luz.
| Derechos obligatorios | Importes oficiales |
| Derecho de acceso | 19,70 €/kW + IVA |
| Derecho de enganche |
|
| Derecho de extensión |
|
Tomar esta decisión repercute en el
precio de la luz que aplican las compañías en cualquier modalidad de su catálogo de
tarifas de luz.
Se trata de los
derechos obligatorios por aumento de potencia contratada de luz (que también se pagan al dar de alta el suministro). El importe total depende de cuántos tramos de aumento se soliciten y debes tener en cuenta que el precio de la potencia contratada trifásica tampoco es igual al de la monofásica.
Otros artículos que pueden ser de tu agrado