¿Cuánto tardan en dar de alta la luz por primera vez en Endesa?
El tiempo que se tarda en dar de alta la luz con Endesa es de 8 días hábiles aproximadamente. Este es el plazo que pasa desde que Endesa notifica a la distribuidora de luz la solicitud y la llegada del técnico para la instalación del contador de luz.
¿Cuánto tardan en reenganchar la luz?
El proceso de reenganchar la luz se da cuando se quiere volver a tener suministro eléctrico en una vivienda o local en la que ya se haya dado la luz. En estos casos el proceso es mucho más rápido: el tiempo que se tarda es de 24 horas en reenganchar la luz con Endesa.
RecuerdaSi te vas a mudar a una vivienda en la que los suministros ya se encuentran activados no tendrás que dar de alta la luz sino solamente realizar un cambio de titular con Endesa; de esta forma, la tarifa contratada pasará a nombre del nuevo inquilino y a partir de este momento podrá cambiarla, aumentar la potencia, contratar el servicio de mantenimiento, etc.
¿Cómo dar de alta la luz con Endesa?
El proceso de dar de alta la luz es una gestión que hace efectiva la distribuidora de tu zona, como es el caso de E-Distribución (distribuidora eléctrica de Endesa).
- El cliente solicita el alta a la comercializadora de Endesa
- Se entrega los documentos necesarios para cumplir con los requisitos.
- Endesa se pone en contacto con la distribuidora eléctrica de la zona.
- En un plazo máximo de 8 días hábiles, la distribuidora instala un contador de luz y el cliente pasa a disfrutar de suministro eléctrico con una tarifa de Endesa.
En todo caso, la legislación indica que el cliente debe ponerse en contacto con la comercializadora de su elección para la solicitud del proceso, en este caso Endesa, y será ésta la que posteriormente a la tramitación solicite a la distribuidora que corresponda para dar de alta la luz.
Para dar de alta la luz, la comercializadora dispone de las siguientes vías de atención al cliente de Endesa:
- Teléfono gratuito de Endesa: 919.10.11.43. En caso de que te encuentres en el extranjero, podrás marcar la siguiente numeración: ++34 937.061.510.
- Acudiendo a una oficina de Endesa. Recuerda ponerte en contacto antes con el punto de servicio elegido para pedir cita previa.
Contactar con Energía XXI
Para dar de alta con Energía XXI de Endesa, la división de la comercializadora en el mercado regulado, debes hacerlo a través de las oficinas de la compañía o bien llamando al número de teléfono de atención al cliente de Energía XXI: 800 760 333.
¿Cuál es el precio por dar de alta la luz en Endesa?
El precio por dar de alta la luz con Endesa está regulado; es decir, es el mismo precio que en el resto de comercializadoras. Ahora bien, dependiendo de las necesidades que tenga tu vivienda, el coste será mayor o menos: esto es, el precio por dar de alta la luz con Endesa aumenta cuando la potencia eléctrica es mayor.
¿De qué depende la potencia eléctrica?
- Del número de electrodomésticos en el hogar.
- Del tamaño de la vivienda.
- De las necesidades de los inquilinos.
¿Cómo saber cuál es la potencia más recomendable?
La forma más sencilla de conocer cuál es la potencia óptima es utilizar un calculadora de potencia, una herramienta gratuita que ofrece Endesa con la que puedes calcular cuál es la potencia que más se adapta a tus necesidades. También puedes hacer los cálculos a mano o contratar a un instalador eléctrico que haga los cálculos por ti.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez Endesa?
El coste total de dar de alta la luz con Endesa es la suma de los siguientes derechos:
- Acceso: 19,70 €/kW + IVA.
- Extensión: 17,37 €/kW + IVA.
- Enganche: 9,04 € + IVA.
¿Cuánto cuesta dar de baja la luz con Endesa?
Dar de baja con Endesa la electricidad es una gestión completamente gratuita, a diferencia con lo que ocurre con la activación. Además el plazo para el cese del contrato Endesa es mucho más rápido; de hecho, si el contador es telegestionado, la baja puede hacerse efectiva inmediatamente.
¿Qué se necesita para dar de alta la luz en Endesa?
El proceso de solicitud de dar de alta la luz con Endesa debe iniciarlo el titular del suministro, que deberá facilitar la siguiente información:
- Nombre y apellidos o razón social del titular.
- NIE o DNI o CIF.
- Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
- Cédula de habitabilidad.
- Dirección de la vivienda o local.
- Potencia eléctrica contratada.
- Tarifa de Endesa a elegir.
- Número de teléfono y correo electrónico.
- Número de cuenta IBAN para la domiciliación.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en Endesa?Para saber si estás dado de alta en Endesa se puede entrar en el área de clientes y consultar en "estado del contrato" si está activo o todavía no. Entre las posibilidades que se pueden dar se encuentran: en vigor, pendiente de activación, pendiente de modificación, pendiente de baja, pendiente de cambio de titular, baja o pendiente de anulación. Si tras un mes el estado sigue siendo pendiente de activación se deberá reclamar.
Otros artículos que te pueden interesar
Endesa dar de baja
Endesa energia xxi
Endesa facturas
Endesa oficinas
Endesa opiniones