Características entre una puerta acorazada y una blindada

Entre una puerta acorazada y una blindada existen ciertas diferencias, pero primero debemos saber de qué se trata cada una. Por lo tanto, en las siguientes secciones te mostraremos cuáles son las características de cada una. En este caso, consideraremos aspectos como la construcción, el grado de seguridad y la cerradura.

Puerta acorazada

Las puertas acorazadas se caracterizan por poseer una estructura con un cerco y una hoja de acero. Además, tienen cerradura con pestillos intermedios con características de seguridad particulares. Sin embargo, no todas las puertas acorazadas entran dentro de la categoría de puertas de seguridad.

Por otra parte, para determinar si este tipo de puerta cumple con las condiciones de seguridad puedes revisar algunas de sus características. Dentro de estos elementos se deben considerar los siguientes:

  • Densidad del cerco
  • Cilindro
  • Tipo de cerradura
  • Protector
  • Espacio entre hoja y cerco
En estos casos, para poder despejar tus dudas, deberías buscar el asesoramiento de profesionales en la materia. Sin embargo, puedes confirmar la seguridad de la puerta si cumple con el nivel 3 de las normas europeas. A través de esta certificación te aseguras de que podrá soportar diversos niveles de ataques.


Puerta blindada

Aunque parezca extraño, las puertas blindadas están fabricadas en madera, tanto el marco como la hoja. No obstante, poseen algunos refuerzos de hierro, pero son poco resistentes a los ataques externos. Esto ocurre no solo con la estructura, sino también con los cilindros, cerrojos y cerraduras.
Estas características las hacen vulnerables a los ataques de ladrones profesionales y de los pocos experimentados. Esto se debe a que, a pesar de tener una chapa de hierro, pueden ser forzadas con facilidad con una palanca. Por lo tanto, una de las diferencias entre una puerta acorazada y una blindada está en la seguridad que ofrece cada una.

 

Cerrajeros en Vigo

Diferencias entre puerta acorazada y blindada.

A continuación, después de conocer de qué se trata cada tipo de puerta, detallaremos las principales diferencias entre cada una. En este caso, destacaremos 3 características importantes como lo son la estructura, la seguridad y la cerradura:

Estructura de la puerta

Como establecimos, las puertas blindadas cuentan con una estructura de madera con refuerzo metálico. En contraste, una puerta acorazada está fabricada en su totalidad en acero, con refuerzo del mismo material. Por lo tanto, esta es una de las diferencias que los cerrajeros en Vigo te harán notar.


La cerradura

En una puerta blindada tanto las cerraduras como el sistema de cierre están fijados en madera. De manera que el nivel de resistencia es bastante bajo en comparación con el de la puerta acorazada. En consecuencia, ya que esta última está hecha de acero, las cerraduras son más resistentes.


Grado de seguridad

La norma europea UNE EN 167: 2011 establece que para que una puerta sea de seguridad debe tener un nivel RC 3. De modo que si este elemento está por debajo de ese nivel, no es una puerta de seguridad. Este nivel está determinado por el grado de resistencia frente a los intentos de vulnerar la puerta.
Aunque puedas pensar que por ser una puerta blindada es de seguridad, no quiere decir que lo sea. Por lo cual, para que pueda considerarse de seguridad, deberá cumplir con los niveles establecidos.

Como has visto, existen diferencias considerables entre ambos tipos de puertas, como la estructura, la cerradura, etc. Sin embargo, a pesar de sus nombres, esto no significa que cuenten con las condiciones para ser puertas de seguridad. Por lo tanto, al elegir la adecuada para tu casa, asegúrate de que cumplan con el grado de resistencia y seguridad que necesitas.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones