Cuanto cuesta dar de alta la luz en Iberdrola

Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!

¿Necesitas dar de alta la luz en casa?

911 231 483

Llamada gratuita - De lunes a sábado: 8:00 - 21:00

Información

Resumen: Te contamos cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola en función de la potencia eléctrica contratada y cómo se puede efectuar este trámite a través de las diversas vías disponibles con la comercializadora en España

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Iberdrola?

El precio total para determinar cuánto cuesta dar de alta la luz en Iberdrola engloba todos los costes de los derechos obligatorios que hay que pagar a las distribuidoras, la cantidad de potencia eléctrica seleccionada por kW y el tipo de tarifa elegida por el cliente dentro del mercado libre o regulado. Por lo tanto, hay que tener en cuenta los siguientes conceptos antes de dar de alta la luz con Iberdrola para saber el precio final:

  • Importes oficiales por las tasas o derechos obligatorios
  • Tramo de potencia eléctrica en kW seleccionado por el titular
  • Tipo de tarifa de luz seleccionada por el usuario
El precio por dar de alta la luz es el mismo con cualquier comercializadora y por esta razón influyen significativamente determinadas elecciones del usuario.

Es posible hacer una estimación aproximada de cuánto cuesta dar de alta la luz considerando los rango de potencia en kW más seleccionados para los puntos de suministro de clientes particulares en el año 2020:

kW de potencia eléctrica Precio al dar de alta la luz con Iberdrola
3,45 kW 165,68€
4,6 kW 217,27€
5,75 kW 268,85€
6,9 kW 320,43
8,05 kW 372,02
9,2 kW 423,6

Para obtener la cifra total hay que multiplicar el importe específico de cada derecho obligatorio a pagar por la cantidad de kW de potencia de luz contratada. Luego se suman los importes correspondientes a todos los derechos para obtener el precio final estimado.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz y el gas con Iberdrola?

El coste total es diferente para cada tipo de suministro pues los importes para las tasas de electricidad están regulados y son fijos para todas las viviendas del territorio nacional español, independientemente de la distribuidora que se encargue del procedimiento y las tasas del gas natural dependen de la CCAA tal y como se explica aquí.

Derechos obligatorios para dar de alta la luz con Iberdrola

Las tasas que hay que pagar para conectar un nuevo punto de suministro a la red eléctrica y tener acceso a la electricidad en 2020 son denominados como derechos obligatorios, de los cuales hay 3 con importe fijo y 2 con cantidad variable:

  1. Derechos de extensión
  2. Derechos de enganche
  3. Derechos de acceso
  4. Derechos de verificación
  5. Derechos de garantía

Los importes para cada uno de estos derechos obligatorios se fijan por ley y son los mismos siempre que se necesita dar de alta la luz por primera vez o cuando el suministro eléctrico se corta por más de 3 años:

Derechos obligatorios Precios fijos
Derecho de extensión 17,37 €/kW + IVA
Derecho de enganche 9,04 € + IVA
Derecho de acceso 19,70 €/kW + IVA
Derechos variables Precios variables
Derecho de verificación Se paga si es necesario una revisión
Derecho de garantía Consumo mensual estimado de un mes

Los importes de los dos últimos derechos dependen directamente de la necesidad de revisar las instalaciones eléctricas dentro de la vivienda antes de poder reactivar o dar de alta la luz en un punto de suministro (derechos de verificación) y también dependen del volumen de gasto energético estimado en kW teniendo en cuenta la potencia contratada y la tarifa elegida por el cliente con Iberdrola a la hora de hacer el cálculo (derechos de garantía).

¿Qué se necesita para dar de alta la luz en Iberdrola?

Uno de los requisitos para dar de alta la luz en Iberdrola: es comprometerse al pago de todos los derechos obligatorios en la primera factura emitida por la comercializadora y también entregar los documentos imprescindibles para poder llevar a cabo el proceso: 

Potencia de luz a contratar con Iberdrola

Existe un listado concreto de potencias normalizadas comunes en toda España que pueden ser seleccionadas por los titulares de un contrato nuevo a la hora de dar de alta la luz en su domicilio. Sin embargo, la elección no debe ser por azar sino que debe estar basada en un estudio objetivo del gasto esperado en el inmueble para no pagar de más en el término fijo de las facturas con cualquier tarifa de luz escogida. Depende de los siguientes parámetros:

  • Sistema de calefacción presente en el domicilio
  • Dimensiones de cada habitación de la vivienda
  • Número de dispositivos y electrodomésticos presentes
  • Potencia en kW a la que trabajan los aparatos electrónicos
  • Eficiencia energética del sistema de iluminación del hogar
  • Rutinas de consumo y número de personas residentes

Es posible utilizar una calculadora de potencia eléctrica introduciendo los datos que corresponden por parte de los aparatos y de la propia vivienda para obtener el rango de potencia normalizada recomendada.

Encuentra la mejor tarifa de luz para contratar en casa gracias a la ayuda de nuestros expertos

911 231 483

Información

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta la luz con Iberdrola?

7 días hábiles es el plazo máximo para saber cuánto tardan en dar de alta la luz con Iberdrola o con cualquier otra compañía. Para que se cumpla la finalización del procedimiento en este corto periodo de tiempo es necesario haber entregado la lista de documentos necesarios para dar de alta la luz en 2020 a través de los canales de contacto adecuado con la comercializadora y esperar la visita del técnico en el siguiente orden:

  1. Recopilar la documentación necesaria para el proceso
  2. Contactar con la comercializadora para hacer la solicitud
  3. Concertar una cita previa con la distribuidora en el domicilio
  4. Recibir al técnico autorizado para que haga las conexiones
  5. Aguardar el plazo estimado antes de que se active el suministro

Documentos para dar de alta la luz con Iberdrola

El listado actualizado de documentos obligatorios a entregar por cualquiera de los medios a la comercializadora es el siguiente:

  • Datos personales del nuevo titular: DNI / NIE / Pasaporte
  • IBAN bancario del titular para domiciliar los pagos
  • Dirección completa del nuevo punto de suministro
  • Licencia de primera ocupación o licencia de apertura
  • Cédula de habitabilidad o cédula de calificación definitiva
  • Certificado de Instalación eléctrica en baja tensión
  • Escritura en propiedad o contrato de arrendamiento
  • Potencia de luz deseada en kW 
Cuando el titular de un nuevo contrato energético se convierte en cliente de Iberdrola es posible darse de alta en el área online para iniciar todo tipo de trámites y gestiones relacionados con los servicios contratados.

Vías de contacto para dar de alta la luz con Iberdrola

En la actualidad, existen 3 canales de contacto con la comercializadora Iberdrola para iniciar el trámite de dar de alta la luz en 2020 y son:

  • Dar de alta la luz por teléfono con Iberdrola: se puede utilizar el número de teléfono gratuito de Iberdrola para dar de alta la luz y recibir atención al cliente que es el 900 225 235.
  • Dar de alta la luz en las oficinas de Iberdrola: para ello hay que consultar dónde están los puntos de atención presencial desde la página web y pedir cita previa.
  • Dar de alta la luz por Internet con Iberdrola: es posible iniciar el procedimiento online a través del email: clientes@iberdrola.es en lugar de acudir en persona o llamar por teléfono

Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!

No sigas dudando entre compañías y tarifas y déjate asesorar por nuestro equipo de expertos gratis aquí

911 231 483

Llamada gratuita

Información

FAQ

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Castellón?

El precio total del procedimiento es el mismo que para cualquier otra ciudad española en un momento determinado ya que como hemos anticipado a lo largo de este artículo los importes de cada una de las tasas que hay que abonar son fijos por ley y lo único que influye realmente es la cantidad de potencia eléctrica elegida para el domicilio.

¿Cuánto cuesta dar de alta el agua?

El precio de este procedimiento depende de la CCAA y de la empresa que se encarga de su distribución ya que el agua es otro tipo de suministro básico en las viviendas españolas y tiene sus propios importes y procedimientos.

¿Qué es la luz de obra de Iberdrola?

Es un método especial para dar de alta la luz con fines de reforma o construcción  mientras se lleva a cabo este procedimiento pero no existe la intención de quedarse a vivir definitivamente en ese lugar pues no está hecho con fines de habitabilidad.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en un negocio?

Se tarda la misma cantidad de tiempo en dar de alta la luz por primera vez en un local que en una vivienda pues se considera un tipo de suministro básico tanto como para poder habitar en un inmueble como para el desarrollo de cualquier tipo de actividad profesional. Por esta razón, el plazo máximo está en torno a los 7 días hábiles.

Actualizado el 30 Ene, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Laura Serrano

- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.