Cambiar de compañía eléctrica a Endesa
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!
Información
¿Cómo cambiar de compañía eléctrica a Endesa?
Cambiar de compañía eléctrica y pasarse a Endesa se puede hacer a través de estos canales:
- Teléfono de atención al cliente: 800 76 09 09.
- Vía online
- Oficina comercial de Endesa
¿Cómo me puedo cambiar a Endesa por internet?
Para cambiar de compañía eléctrica de forma online y ser cliente de la comercializadora Endesa se tienen que seguir estos pasos:
- Ver qué tarifas de Endesa se adaptan a nosotros (de luz o gas)
- Elegir la potencia eléctrica que más se corresponde a nosotros
- Indicar los datos que se demandan
¿Hay que darse de baja de la anterior compañía? No. Es la nueva empresa la que se pondrá en contacto con la antigua para solicitar tu baja como cliente. Es importante no confundir esa gestión con la baja del suministro eléctrico. Durante un cambio de compañía no se corta el suministro en ningún momento.
¿Qué documentación entregar para cambiar a Endesa?
Para contratar a Endesa hay que presentar estos documentos:
- Identificación del titular (nombre, apellidos, DNI, formas de contacto)
- Dirección de la instalación eléctrica
- IBAN para domiciliar los recibos
- Potencia eléctrica contratada
- CUPS
- En algunos casos se puede solicitar el Boletín Eléctrico.
¿Qué hay que hacer para cambiar de compañía eléctrica? El primer paso es contactar con la empresa con la queremos contratar una nueva tarifa, en este caso es Endesa, y presentar los datos que se soliciten (expuestos anteriormente)
¿Cuánto se tarda en cambiar de compañía de luz?
Cambiar de compañía de luz requiere un plazo de entre 15 y 20 días hábiles, con Endesa y con el resto.
Los días variarán según el periodo de facturación y el momento en que se haya solicitado este cambio. La empresa que se deja tendrá que enviar la última factura para hacer oficial el cambio.
¿Cuánto cuesta cambiar de compañía eléctrica?
Cambiar de compañía eléctrica es un trámite gratuito.
No obstante, hay excepciones:
- Si hay penalización por cambiar de compañía eléctrica es porque había un compromiso de permanencia con la empresa y el contrato anterior y se ha incumplido.
- El Boletín Eléctrico está caducado y tiene que renovarse. Puede darse la situación de que al cambiar a otra empresa se solicite este documento y esté próximo a caducarse (hay que renovarlo cada 20 años). Esto tendrá un precio de entre 70 y 300 euros.
- Si los suministros están inactivos y es necesario dar de alta la luz
- Si son necesarios derechos de enganche
¿Cuándo hay que modificar los derechos de enganche? En caso de que se quiera una tarifa de discriminación horaria y nunca se haya tenido anteriormente. El suministro tendrá que adaptarse a ello.
Ahorra en tus facturas de luz a partir de hoy
Información
¿Cuál es el precio por dar de alta la luz con Endesa?
Para dar de alta la luz con Endesa habrá que pagar estos derechos, en función de lo contratado:
Derechos | Precios |
Enganche | 9,04 € (hay que sumar el IVA) |
Extensión | 17,37 €/kW (hay que sumar el IVA) |
Acceso | 19,70 €/kW (hay que sumar el IVA) |
¿Cuáles son las tarifas de luz de Endesa actuales?
Las tarifas eléctricas que se pueden contratar en Endesa en estos momentos son:
- Tarifa One: mantiene el mismo precio del kWh durante todo el día.
- Tarifa One Luz: es la correspondiente a la discriminación horaria de dos periodos. Con un precio del kWh más bajo durante la noche.
- Tarifa Tempo Happy 2 horas: el cliente escoge 2 horas el día para consumir de forma gratuita.
- Tarifa Tempo Happy 50 horas: en este plan las 50 horas mensuales de mayor consumo al mes son gratuitas
- Tarifa Tempo Happy Día: el usuario selecciona un día a la semana para consumir luz gratis.
- Tarifa Tempo Verde Supervalle: es la tarifa de discriminación horaria de 3 periodos.
¿Se puede hacer un cambio de compañía eléctrica con recibos pendientes?
No se puede cambiar de compañía de luz teniendo facturas pendientes.
Ninguna compañía permite realizar el traslado de una empresa a otra si hay impagos. Sin embargo, un cambio de titular con impagos asociados al suministro sí que es posible.
Endesa en el mercado regulado
Si el cambio de compañía eléctrica es a Endesa en su mercado regulado (Energía XXI) estos serán los canales de atención al cliente:
- Teléfono: 800 76 03 33 (es gratuito)
- Se podrá contratar de forma online
- Acudir a un punto de atención física al cliente
Hay que tener en cuenta que con Energía XXI solo se podrá contratar la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), que es la única que está disponible en el mercado eléctrico.
¿Cuáles son las ventajas de formar parte del mercado regulado?
El mercado regulado tiene unas ventajas, te las contamos:
- Solo tiene una tarifa la PVPC, que se caracteriza por cambiar cada día y cada hora de precio del kWh
- El usuario puede ahorrar consultando las horas en las que es más barata la luz aquí.
- Los clientes del mercado regulado que estén en situación vulnerable podrán solicitar el bono social, una ayuda económica del Estado para pagar las facturas. Se trata de un descuento de entre el 25% y el 50%.
- El mercado regulado no tiene cláusula de permanencia, el cliente puede contratar otra tarifa cuando quiera.
- Se puede contratar cualquier comercializadora regulada, todas están obligadas a ofrecer los mismos precios.
Ponte en manos de un asesor experto. ¡Totalmente gratis para ti!
Información
FAQ
¿Cómo cambiar de compañía de luz a Iberdrola?
El cambio de compañía eléctrica a Iberdrola se puede realizar de forma autónoma por internet, llamando al número 900 225 235 o visitando una oficina.
¿Cómo cambiar de compañía de luz y gas?
Tanto para cambiar de compañía de luz a EDP, como para cambiar de compañía de luz a Naturgy o a cualquier otra, es necesario estar al corriente de los pagos y tener la documentación que se pide preparada.
¿Se puede hacer un cambio de compañía eléctrica sin autorización?
No. Siempre tiene que ser el titular el que firme y contrate una nueva tarifa o empresa.
¿La OCU recomienda cambiar de compañía eléctrica?
La OCU recomienda cambiar de compañía siempre y cuando esto vaya a suponer un ahorro para el cliente. Por ello, antes de realizar cualquier cambio hay que estudiar las necesidades y los hábitos de consumo (por ejemplo si es mejor una tarifa de discriminación horaria o de precio del kWh estable), verificar si la potencia eléctrica contratada se ajusta a nosotros, etc.
¿Cuándo se recomienda cambiar de titular?
Cambiar de titular un contrato de luz o gas es un trámite habitual para casos de divorcio, fallecimiento del titular, alquiler o compraventa de viviendas. Es gratuito y se puede hacer con cualquier comercializadora. Siempre se aconseja, ya que si se da de baja un suministro después habrá que darlo de alta, y ello sí que supone un desembolso importante.
¿Cuántas veces al año se puede cambiar de comercializadora?
Todas las que se quiera mientras no se tenga ningún contrato de permanencia. Por ello es importante que el consumidor estudie las diferentes opciones vigentes y vea con cuál puede ahorrar. Y si en cuatro meses encuentra otra mejor podrá volver a cambiar. No todos los trámites eléctricos de este tipo están permitidos, por ejemplo, cambiar la potencia eléctrica es posible solo una vez al año.
Actualizado el 30 Ene, 2023
Andrea Pérez
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.